Descripción del proyecto
Imitación del sol en granjas verticales de interior
Las granjas verticales están diseñadas para maximizar la producción de cultivos en un espacio limitado, lo que es importante en las zonas urbanas. Con todo, proporcionar la iluminación adecuada a los cultivos puede suponer un reto. Los sistemas de iluminación artificial han sido tradicionalmente un obstáculo para la adopción generalizada de las granjas verticales debido a sus elevados costes energéticos y a su incapacidad para reproducir todo el espectro de la luz solar. Ante esta situación, el equipo del proyecto miniSun, financiado con fondos europeos, creará el sistema de iluminación más eficiente desde el punto de vista energético para el sector hortícola, con una reducción del 50 % del consumo de energía en comparación con las tecnologías existentes. Utiliza luminarias innovadoras que incorporan tecnologías led y controladores inteligentes patentados, junto con sensores avanzados y algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático, para imitar totalmente el espectro solar.
Objetivo
Artificial lighting systems are holding back wide adoption of vertical farms due to 1) high energy costs, and 2) inability to fully replicate the sun spectrum. It also affects greenhouses profitability, as they also depend on artificial lighting systems.
miniSun is the most energy-efficient lighting system for the horticulture industry -50% reduction compared to existing technologies-, able to fully mimic the sun spectrum based on ground-breaking luminaires that combine proprietary LED and smart driver technologies with state-of-the-art sensors and AI/ML algorithms. With miniSun, indoor farming becomes profitable for a variety of crops -e.g. cucumber, berries, tomato, pepper-, making it possible to grow them in vertical farms for the very first time.
Our circular business model -low CAPEX/OPEX, recurring revenues over time- will enable rapid growth. Our vision is to become a world leader in the horticulture LED lighting market, addressing a 10% of the market share by 2030.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensores
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturahorticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
- HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC) Main Programme
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
14467 Potsdam
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.