Objetivo
Metalworking operations in the automotive, aerospace, steelworking and machinery industries are taking advantage of ceramic cutting tools particularly for machining hard alloys materials, where traditional carbide tools prove uneconomic due to their short working life.
Traditional tungsten carbide tools although maintaining about 95% of the European market (1000 M Ecu) appear to have reached the limits of their potential.
Tools based on ceramic materials, representing about 5% of the market, are used to perform operations that cannot be done with traditional carbide tools, but they tend to be brittle and in some cases prone to failure. Improvements in toughness and increased reliability are needed in order to offer to the market a real alternative. Currently the toughest of these materials incorporate hazardous SiC whiskers and requires expensive manufacturing processes. Further potential for improving the performance and reliability of the ceramic cutting tools has also been claimed in technical and patent literature by Japanese researchers by introducing nanoscale particles of SiC into an Alumina matrix. Reproducing these results outside Japan has proved difficult.
Recently a BRITE-EURAM project investigated the feasibility of using ultrafine powders for making ceramic cutting tools by sintering, incorporating nanoscale particle reinforcement of TiC and SiC. These innovative ceramic products have demonstrated a real improvement in cutting performance and acceptable production costs.
The NANOCUT project aims to consolidate the positive results from the previous project, taking the products closer to industrial scale. The main objectives are :
- Optimisation of the proposed composition of the powder grades.
- Definition of the production process for economic manufacture.
- Evaluation of the cutting performance under severe conditions in the automotive, aerospace, steelworking and machinery industries.
- Investigate machining conditions to achieve longer tool-life, higher metal removal rate, and dry cutting conditions.
- Investigate industrialisation of nanocomposite ceramic products, for a wider spectrum of applications included in the engineering and electronic ceramic market.
- Full evaluation of the cost/benefit of producing these nanocomposite products.
Positive results from the proposed workplan should facilitate the industrialisation of a new innovative family of nanocomposite products for a European market penetration level up to 10% of the total market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación sustractiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20139 MILANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.