Objetivo
The SOLHYCARB proposal addresses the exploration of an unconventional route for potentially cost effective hydrogen production with concentrated solar energy. The novel process thermally decomposes natural gas (NG) in a high temperature solar chemical reac tor. This process results in two products: a H2-rich gas and a high-value nano-material, Carbon Black (CB). H2 and marketable CB are thus produced with renewable energy. Solar energy is stored as a transportable fuel. The fuel has zero CO2 emission: carbon as opposed to CO2 is sequestered, and fossil fuels are saved. Potential impacts on CO2 emission reduction and energy saving are respectively: 14 kg CO2 avoided and 277 MJ per kg H2 produced, with respect to conventional NG steam reforming and CB processin g. The proposal aims at designing, constructing, and testing innovative solar reactors at different scales (1-10 kW and 50 kW) for operating conditions at 1500-2300 K and 1 bar. First, two prototypes based on different concepts of solar receiver/reactor (d irect and indirect heating concepts) will be developed and studied. A critical analysis of the results from experiments and modelling will determine the best reactor concept suitable for solar methane splitting. Based on the concept retained, a 50 kW power pilot reactor will be developed. The targeted results are: methane conversion over 80%, H2 yield in the off-gas over 75%, and CB properties equivalent to industrial products. This experimental work is highly combined with advanced reactor modelling, study of separation unit operations, industrial uses of the produced gas, and determination of CB properties for applications in batteries and polymers. Decentralized and centralized commercial solar chemical plants (and hybrid plants) will be designed for 50/1 00 kWth and 10/30 MWth. Projected cost of H2 for large-scale solar plants depends on the price of CB: 14 Euros/GJ for the lowest CB grade sold at 0.66 Euros/kg and decreasing to 10 E/GJ for CB at 0.8 E/kg
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar energía solar térmica
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-ENERGY-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.