Objetivo
NILE is a 4-year integrated project addressing the topic "New and advanced concepts in renewable energies - Biomass". Its overall objective is to develop cost effective production of clean bioethanol from lignocellulosic biomass (LCB), enabling its use as a transport biofuel. NILE will develop, investigate and evaluate new technologies for efficient conversion of lignocellulose to bioethanol. These technologies will be verified using a unique and fully integrated pilot plant providing reliable data for glob al socio-economic and environmental assessments and for the design of a future demonstration unit. The activities of NILE aim at overcoming critical hurdles in process development. Key issues are: - decreasing the cost of enzymatic hydrolysis of lignocell ulose to fermentable sugars using new engineered enzyme systems; - removing current intrinsic limitations in the conversion of fermentable sugars to ethanol by i) constructing inhibitor-tolerant pentose-fermenting industrial yeast strains, and ii) combinin g fermentation and saccharification; validating the engineered enzyme systems and yeast strains in a fully integrated pilot plant using softwood and wheat straw as model feedstock. Validation includes all process steps and recycling of process streams; - analysing socio-economic and global environmental impacts of the production and use of bioethanol from LCB based on the new data obtained; - dissemination and training of target groups. The project mobilizes the critical mass of end-users and world-leadi ng expertise necessary to improve the whole bioethanol from LCB chain. By its integrated structure, NILE supports the development of research activities in close connection with industrial processes, their validation, their technical and socio-economic ass essments, their dissemination as well as training activities. This development ensures a real industrial and societal impact of the developed technology thus strengthening European competitiveness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-ENERGY-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
RUEIL-MALMAISON
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.