Objetivo
Photovoltaic (PV) energy will play an important role in the electricity generation of the future. On the medium term it will stimulate the creation of a dynamic new high-tech manufacturing segment. Todays mainstream PV production is based on crystalline Si , whereas amorphous Si deposited on glass in batch processes are entering the mass market with the lowest price per Wp (2.5 Eu/Wp). This project will go a step further and contribute to the extension of the PV market, by developing equipment and new proces ses for the roll-to-roll production of high-efficiency thin film silicon photovoltaic modules. This technology will have decisive advantages for the fabrication of low-cost modules, with unsurpassed capability for building integration. The consortium forme d by equipment manufacturers, module producers, and research institutes will target the following objectives: -Working out of novel concepts, designing new production equipment, and implementing manufacturing systems for roll-to-roll preparation of a-Si/mc -Si modules on plastic and metal foils. This will include systems for monolithic integration of the cells in modules by roll-to-roll laser scribing and screen-printing. -Developing new processes for roll-to-roll pilot-lines and fabricating tandem a-Si/mc-S i solar cells with efficiencies > 11% and modules with efficiencies >10% on flexible substrates, with novel encapsulation processes for product lifetime higher than 20 years. - Blueprint planning of complete roll-to-roll modular production lines with capacities >10 MW/year and with module production costs of 0.5 Eu/Wp, with a benchmarking in terms of life cycle analysis against c-Si silicon and other thin film technologies. The project will not only allow the module manufacturers to implement new e quipment and processes in their production lines, but will also allow the equipment manufacturers to construct and sell equipment for complete production lines producing unbreakable modules at unbeatable costs
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales sólidos amorfos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-ENERGY-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NEUCHÂTEL
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.