Objetivo
The Night Wind project proposes to design grid architectures for Wind Power Production combined with Energy Storage means of load management of Refrigerated Warehouses (Cold Stores). Distributed Renewable Energy Resources have a large potential for Energy supply in Europe with hindsight on reduction of CO2 emissions.
However, renewables like Wind and Solar energy are difficult to integrate due to their intermittent contribution. Refrigerated Warehouses are constant power users, day and night. Electricity is converted by the refrigeration installation into thermal energy in refrigerated or frozen products. When the temperature of stored frozen products in the EU is allowed to vary by 1 degree Celcius, the warehouses can act as a 50.000MWh battery on the grid i.e. store over twice the projected 2010 EU average hourly wind power production.
Balancing the wind power production with fossil fuel generation systems can lead to inefficient operation of those plants, balancing the wind power production with refrigerated warehouse load management promises to be a clean and cost effective method. For warehouse owners, it has the potential to lower operational (energy) costs.
The Night Wind project will address the topics necessary to assess this option for demand side management:
- potential, economic and trade aspects of Wind Power DER + Cold Store DSM
- design and modelling infrastructures for island operation of Wind Energy + Cold Store DSM
- control concepts and algorithms for Wind Energy + Cold Store DSM grid integration
- quality preservation of frozen products during minor temperature fluctuations
- legal issues
- demonstration and introduction outline plan
The project will conclude with a demonstration phase for islanded operation, on an existing (Dutch) cold store owned by one of the project partners. The Night Wind project is a medium term solution, a forerunner of long-term hydrogen storage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica distribución de energía eléctrica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil carbón
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-ENERGY-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6060 DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.