Objetivo
The ultimate goal of INSPIRE is to develop Transcranial Magnetic Stimulation (TMS)-based and training protocols that will improve semantic skills and creative thinking of healthy and impaired individuals by manipulating the balance between the hemispheres while they process language. Although ambitious and revolutionary, this goal is fundamental to conceptions of language processing and functional lateralization in the human brain. Specific objectives are: (1) To investigate how do semantic processes interact with creative thinking, particularly in the right hemisphere (RH). (2) To generate (reversible and temporary) localized functional impairment in healthy participants in order to specify the cortical areas involved in normal semantic processing. In particular, inhibitory TMS protocols will be used to investigate the role of the RH in processing remote associations, metaphors, sarcasm and subordinate meanings of ambiguous words. Complementary TMS-induced impairments are predicted for left hemisphere (LH) stimulation in language areas. (3) To improve RH semantic abilities and creative thinking by targeting excitatory TMS protocols at the regions of interest, and by enhancing the functioning of the homologue un-stimulated cortex with inhibitory protocols via disinhibition. (4) To improve RH semantic abilities and creative thinking by 'left' and 'right' hemisphere training. (5) To apply the research findings of objectives 1-4 above to aphasia, schizophrenia and RH brain damaged patients in order to improve their semantic skills. Prof. Lavidor is now moving back to Israel with her family after a long stay in the UK. The ERC support is requested for the re-establishment of an active and successful TMS lab in Israel, similar to the one Lavidor set up in the UK. The INSPIRE project, if funded, will allow her to build a new generation of inspired research students in her new lab, trained for excellence by Lavidor, who won the 2006 Marie Curie Excellence Award
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
52900 Ramat Gan
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.