Objetivo
Occupational health and safety (OSH) of workers is at the heart of the production process. The economic dimension is therefore an important but not clearly defined aspect. The current projects objective is to clarify the economic dimension of OSH. It will bring together researchers and stakeholders and present the results of their discussions in the following three different international workshops. 1. The impact of OSH and OSH-interventions on productivity. It has been argued that OSH can have a big impact on productivity with large potential gains. We will focus on underpinning this statement with evidence and case-studies. In addition, we will improve the calculation of costs and benefits resulting from impact on productivity. 2. Economic evaluation of OSH-interventions. Economic evaluation has been elaborated for health care interventions as cost-effectiveness-analysis. In contrast to cost-benefit analyses in companies, it relies more heavily on evidence of effectiveness. We will combine both approaches, provide better tools for calculations and better integrate evidence of effectiveness. 3. Economic incentives for enhancing the uptake of preventive OSH-interventions. For these incentives, instruments such as taxes, subsidies, penalties or insurance-premiums are used. The workshop will give an overview of instruments and their effectiveness. All workshops will elaborate the topic of interest against the background of the changes in working life in Europe. The results will be reported on a website and in an scientific journal. The current proposal builds on previous work of the EU Agency for Safety and Health at Work and combines it with the latest findings from scientific research on effectiveness and economic evaluation of OSH interventions. In addition, the proposal focuses both on the problems of the old and the newly accessed member states. This is a novel approach from which we hope to bring forward the discussion on the economic dimension of OSH.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental seguridad e higiene en el trabajo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00250 Helsinki
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.