Objetivo
"In Nouvelles Impressions d’Architecture, Libeskind (1998) writes ""When architecture no longer deals with Space, all transactions, in which the container and the contained twisted together […] have come to an end"". A systemic analysis can be performed morphologically, functionally or dynamically. The connection between the appearance and the generation of the form, human perception and experience, the processional nature of any system, is considered. The buildings of the Modern Avantgarde were raised during a very short time span of 20, sometimes just 10 years, in several different parallelly coexisting styles, coexisting also with newest developments in music, arts, physics, philosophy, economic and social theory and industrialisation. One of the nuclei of the movement was built by the housing programme, particularly suitable to foster innovation. While in more industrialised countries ways to solve social problems were seeked for, in the other European countries the new possibilities were seen as an opportunity to give a more prosperous image to cities, by raising density with blocks of flats for the middle class. The study will concentrate on European features of building stock which have not been covered by previous studies, namely the spatio-functional research of the interior organisation of the dwelling in the blocks of flats for the middle class. The study proposes a heterogeneous model in which a zone has instead of a unique function a unique vocation. Zoning results as a structural product in the superposition and interpenetration of textures (sub-systems of the life-frame elements able to respond to the functionally requested situation) of morphologic elements, thanks to the co-operation process of human activities. There is a complex zoning with operational and organisational value. As case studies will be considered: - Milan 1920-1940; - Bucharest 1920-1940; - Athens 1919-1939; - forerunners of and Avant-Garde in Budapest 1896-1939."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades artes
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-2-ERG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
040283 BUCHAREST
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.