Objetivo
Telomeres are DNA-nucleoprotein structures that protect the ends of human chromosomes through the formation of a ‘cap’ that prevents exonucleolytic degradation, inter- & intra-chromosomal fusion and subsequent chromosomal instability. Telomerase, the ribonucleoprotein enzyme that maintains linear chromosomal DNA ends by the addition of TTAGGG repeats, is completely repressed or present only at low, tightly regulated levels in normal human cells as a safeguard against cancer. Normally, telomere shortening in the absence of sufficient telomerase leads to telomere uncapping, activation of a DNA damage response, and either replicative senescence or apoptosis. Paradoxically, however, under certain conditions (when damage response pathways are defective, eg through p53 gene mutation) unchecked telomere shortening can generate a chronic genomic instability that drives and accelerates clonal evolution and cancer progression. As a result, telomeres are dysfunctional in human cancers. Individual protein components of the core telomere higher-order structure (known as the telosome, or the ‘shelterin’ complex) represent highly promising candidates for novel biomarkers of telomere dysfunction and human cancer progression. In this project (‘TeloMarker’) we have assembled the most experienced and talented scientists in telomere biology in the EU into a collaborative research consortium that will identify, characterize and validate novel telomere-related biomarkers. Biomarker discovery will be based both on known telosomal components and newly discovered affiliated proteins, as well as on telomerase and its recruitment factors. Novel telomere-related cancer biomarkers promise radically to improve early diagnosis, patient treatment selection, prognostic evaluation, and outcome monitoring, as well as furnishing new molecular targets for the development of novel small molecule anti-cancer drugs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
- HEALTH-2007-2.4.1-2 - Translating clinical ’omics’-technology (genomics, proteomics, metabolomics) into innovative cancer biomarkers aiding in early diagnosis, prognosis and treatment selection of cancer patients
- HEALTH-2007-2.4.1-3 - Genomic instability and genomic alterations in pre-cancerous lesions and/or cancer
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
UB8 3PH Uxbridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.