Objetivo
A detailed understanding of human biology will require not only knowledge of the human genome but also of the human metagenome, defined here as the ensemble of the genomes of human-associated microorganisms. Our proposal focuses on the microorganisms of the gut, which are particularly abundant and complex and have an important role for human health and well-being. We shall implement and integrate the following activities: (i) creation of a reference set of genes and genomes of intestinal microbes, using high fidelity metagenomic sequencing and full genome sequencing of selected bacterial species; (ii) creation of the generic tools, based on the high density DNA arrays and novel ultra-high throughput re-sequencing techniques, to study the variation of human gut microbiota; (iii) use of the tools to search for correlations between the genes present in the gut microbiota and disease, focusing on the inflammatory bowel disease and obesity, the two pathologies of increasing social relevance in Europe; (iv) study of the genes correlated with the disease, both in terms of their function in microbes and their effect on the host, with the focus on host-microbe interactions; (v) development of an informatics resource to store and organize the heterogeneous information generated within the project, such as gene and genome sequences, gene frequencies in healthy and sick individuals or gene functions and also enriched by information relevant to human gut microbiota from the outside of the project; (vi) creation of the bioinformatics tools to carry out the meta-analysis of the information; (vii) creation of an interface with the stakeholders, including an international board to promote cooperation and coordination in the human metagenome field, and general public. Our project will place Europe in a leading position in this field and open avenues to modulate human gut microbiota in a reasoned way, enabling to optimize the health and wellbeing of any individual.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica genética médica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75007 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.