Objetivo
Scientific and technological issues in alternatives research in drug development and Union politics START-UP The START-UP project concerns the identification and proposals to abolish bottlenecks in the 3Rs approach in pharmaceutical discovery and development. The goal of the project is organising 3 Workshops to determine the state of the art of each of the 3Rs in the EU, assess European strength and gaps in 3Rs and identify rate limiting steps on a scientific and technological level, resulting in a Consensus Paper containing concepts and suggestions for a Road Map for future research. Stakeholders (among them European Pharmaceutical Industries) have identified bottlenecks in drug development and in the integration of in vitro methods. Early identification of wrong candidates for further development and avoiding efforts for under-performing candidates are essential for the competitiveness of European Industry. Identification of bottlenecks in the implementation of the 3Rs in drug R&D should help identifying the best in vitro and in vivo systems, and to speed up the drug development process. Existing hurdles in the scientific, technological, ethical, regulatory and political level, play a substantial role and are rate-limiting in developing new drugs, including biological entities. The project is structured around 3 Workshops, preceded by 2 Expert Meetings redefining and prioritising current bottlenecks in 3Rs methodology, drug discovery and development. The limitations and gaps of each phase will be addressed, e.g. many cell systems do not have the required stability for genomics, proteomics or metabonomics ; many current cell systems lack crucial bioactivation capability. Thus, the status of satisfactory “predictive” pharmacology and toxicology in vitro has not yet been reached. The final goal is a Consensus Document .Thereupon, a Road Map to implement the strategy for a better integration of 3Rs in the EU drug discovery and development strategy will be proposed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1030 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.