Objetivo
For the last ten years, protein engineering technologies have been developed to make zinc finger peptides to recognise a wide variety of user-defined DNA sequences. This has enabled the construction of synthetic transcription factors that can upregulate or repress target genes at will. More recently, synthetic zinc fingers have been linked to nucleases to direct double stranded breaks at desired loci within genomes. These breaks increase the efficiency of homologous recombination so that, by providing an exogenous repair sequence, it is possible to repair or mutate endogenous genes. Although zinc finger engineering has reached a state of maturity, there are very few groups in the world who have the technical know-how to adopt this technology, and this has delayed general uptake. We will use the expertise we have developed, in both zinc finger engineering and gene repair, to construct zinc finger proteins to recognise some of the most highly-connected (and widely-studied) genes in biology. This will serve as a toolkit for the research community to target hub genes and either mutate or repair them. As a starting point we propose to target the following hub genes: TBP (TATA-binding protein), p53, p300, RXR, pRB, RelA, c-jun, c-myc, and c-fos. These genes are the most connected hubs in the human transcription factor network (TRANSFAC 8.2 database) and their mutants are associated with a variety of diseases. We will engineer and characterise zinc finger proteins that recognise these DNA sequences in vitro and induce gene repair in vivo. For example, this will allow cancer cell lines to have particular oncogenes repaired or mutated, within the context of all the other mutations that have been accrued during the process of oncogenesis. This will help to characterise the contribution of network nodes and hubs to the observed phenotypes. Ultimately, some of the gene repair peptides we create will have therapeutic potential, as well as providing tools for systems biology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SW7 2AZ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.