Objetivo
In clinical studies, proteomics and transcriptomics allow the comparison of samples from different patients and hold special promise for the discovery of novel biomarkers and the development of “personalized medicine” approaches. Yet, translating recent discoveries into daily medical practice takes time and despite intensified researchers’ interest and investments, the rate of introduction of novel biomarkers in clinical practice is extremely disappointing. The main aim of DECanBio is to implement a strategy for protein biomarker discovery and validation relying on the use of “state of the art” mass spectrometry instrumentation for quantitative analysis of proteins. For the first time, the potential of MRM-Mass Spectrometry (MRM-MS) will be tested in the scope of a large scale validation protocol of cancer protein biomarkers. This analysis will be performed in parallel to the application of miniaturized high-throughput ELISA tests for protein quantification. DECanBio strategy will be applied to issues related to bladder cancer. Specifically, a restricted number of urinary protein biomarkers enabling the detection of recurrences during the monitoring period of patients treated for bladder tumour will be validated. The work will be performed in priority for the follow-up of low-grade superficial bladder tumours (Ta stage), which, after initial resection (without BCG therapy), are likely to evolve towards remission, recurrence, or progression to a high-grade tumor. The MRM and ELISA tests developed herein aim at the high-throughput quantification of these markers in urine. Collectively, the project has the ambition to settle a whole experimental pipe-line, from the search for new bladder cancer biomarker candidates, to their thorough evaluation and validation in clinical environment. We anticipate that the tools and knowledge that will be developed here will greatly facilitate translational studies for other diseases as well.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de vejiga
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.