Objetivo
The HYPERImage project will develop a novel hybrid system for simultaneous whole-body PET/MR imaging for humans. It will advance the required Time-of-Flight (ToF) PET technology, and the software for MR mediated compensation of motion artefacts. The hybrid system will be validated in pre-clinical and initial clinical studies, for exemplary applications in cardiovascular diseases, and in breast cancer as one of the most relevant applications in oncology. For latter application, the concept will be extended from pure imaging towards image-guided therapy. Positron Emission Tomography (PET) is the most sensitive molecular imaging modality. Hybrid PET/CT systems using Computer Tomography (CT) to provide the anatomical reference for lesion localization have evolved to be the best choice for a number of applications in cardiology and oncology. However, PET/CT has drawbacks and limitations: CT is associated with radiation dose and lacks soft tissue contrast, and PET suffers from restrictions in small lesion detectability, both due to motion artefacts during the scan, and due to detector limitations. A hybrid combination of ToF-PET with a 3T MR has the potential to overcome these shortcomings, by fully exploiting the superior soft-tissue contrast of MR in combination with a new MR-compatible solid-state PET detector technology, and a sophisticated motion compensation enabled by concurrent acquisition of both MR and time-stamped PET data. In addition, the versatility of MR allows imaging of supplementary functional parameters like temperature, elasticity, and diffusion, enabling this new hybrid imaging concept to open up new fields of applications in therapy guidance and therapy response monitoring. The consortium consists of one large company, one SME, three academic partners and two research institutes from five different EU countries. It combines leadership in technology with pioneer experience in using biomedical imaging for diagnosis and therapy monitoring.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20099 HAMBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.