Objetivo
The overall objective of the proposal is to develop enabling chemical technologies to address two important problems in biology: detect in a nondestructive fashion gene expression or microRNA sequences in vivo and, secondly, study the role of multivalency and spatial organization in carbohydrate recognition. Both of these projects exploit the programmable pre-organization of peptide nucleic acid (PNA) to induce a chemical reaction in the first case or modulate a ligand-receptor interaction in the second case. For nucleic acid detection, a DNA or RNA fragment will be utilized to bring two PNA fragments bearing reactive functionalities in close proximity thereby promoting a reaction. Two types of reactions are proposed, the first one to release a fluorophore for imaging purposes and the second one to release a drug as an “intelligent” therapeutic. If affinities are programmed such that hybridization is reversible, the template can work catalytically leading to large amplifications. As a proof of concept, this method will be used to measure the transcription level of genes implicated in stem cell differentiation and detect mutations in oncogenes. For the purpose of studying multivalent carbohydrate ligand architectures, the challenge of chemical synthesis has been a limiting factor. A supramolecular approach is proposed herein where different arrangements of carbohydrates can be displayed in a well organized fashion by hybridizing PNA-tagged carbohydrates to DNA templates. This will be used not only to control the distance between multiple ligands or to create combinatorial arrangements of hetero ligands but also to access more complex architectures such as Hollyday junctions. The oligosaccharide units will be prepared using de novo organoctalytic reactions. This technology will be first applied to probe the recognition events between HIV and dendritic cells which promote HIV infection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias químicas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
67081 STRASBOURG
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.