Objetivo
ARISE will provide a detailed survey of the dietary status of Southern Europe’s prehistoric inhabitants in order to examine key issues relating to the transition to farming in this region. The domestication of plants and animals and the spread of ways of life based on these resources was one of the most important events in human history. In Sothern Europe, there is good archaeological evidence for cereal cultivation and animal husbandry between 9,000 to 7,000 years ago; practices that can be traced to their origin in the Near East over a millennia earlier. However key questions remain unanswered or are keenly disputed: Was it a rapid event or a series of drawn-out processes? Did farming arrive as a complete package or were some elements introduced earlier than others? Was this process driven by the movement of people or of ideas? Recent methodological advances in molecular biology and mass spectrometry have provided new analytical tools that are now available to address these questions. Stable isotope analysis of human bones and chemical analysis of food remains on archaeological artefacts have provided spectacular insights into changes in human diets and subsistence practices. However, these have only been applied to sites in Northern Europe; the South has been surprisingly neglected. To re-address this balance, ARISE will apply these state-of-the-art methodologies to bones and artefacts from some of the most important early agricultural sites in the Mediterranean in order to produce a new synthesis of the origins of agriculture in this region. Additionally, ARISE will provide the potential for long-lasting collaboration between the applicant’s new and previous host departments (Universities of York & Rome) and promote his transition to independence as he establishes a new palaeodietary research group at York. To assist this process, the University of York are willing to make additional financial contributions towards the applicant’s reintegration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-2-ERG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
YO10 5DD York North Yorkshire
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.