Objetivo
The co-operative Metafight project will perform functional studies to understand the dissemination and outgrowth of metastasis through systematic analysis of the Core Invasive Machinery contained within integrin-mediated ECM attachment structure. It includes a large and discretely localised intracellular signalling network which drives migration and invasion. Our strategy is based on the hypothesis that metastatic cells arise from molecular changes that alter the primary tumour architecture as well as the tumor microenvironment, by reversible modulation of cell adhesion, onset of signalling pathways and acquisition of novel migratory and invasive capacities. The Metafight Consortium is strengthened by established combined expertise on adhesion receptor signalling and availability of unique tumor cell and cancer animal model systems. We will characterise known and novel components of the Core Invasive Machinery, responsible for development and homing of metastasis, by innovative in vivo non-invasive imaging techniques. The Metafight project comprises seven major interrelated Work Packages (WP). WP1 is designed to investigate the molecular and functional architecture of the Core Invasive Machinery, from which depends tumour cell migration and eventually invasion. WP2 and WP3 screen for key modulators of metastasis formation in in vivo murine models, by non-invasive imaging techniques. WP4 is related to a comprehensive proteomic analysis of expression and phosphorylation of our candidate modulators in metastasis formation. WP1-4 feed into WP5, which builds upon and exploits knowledge generated in the first four WPs and translates it into existing pharmacological interventions to generate new candidate drugs. This will lead to patent filing and licensing strategies. WP6 and WP7 handle dissemination and management activities. The ultimate accomplishment will include improvement of health, reduction of health expenses, as well as creation of new jobs and economic benefit.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10124 TORINO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.