Objetivo
"Osteoporosis is a disabling disease and the incidence is expected to increase significantly over the next decades due to an increase in the elderly population. This will lead to an enormous economical burden both in the European Union and in the rest of the world. Osteoporosis should be treated early in order to prevent the bone fractures related to the disease, and a number of anti-resorptive treatments exist that can reduce the loss of bone. However, the possibilities of regaining already lost bone are limited, as only one anabolic treatment option (parathyroid hormone (PTH) )is available on the market. In most countries PTH is restricted to the most severe cases of osteoporosis with multiple fractures. Thus new anabolic treatment options for osteoporosis are highly warranted. Purinergic signalling, where nucleotides such as ATP act as extracellular signalling molecules, is a rapidly expanding field. The purinergic system has plays a central role in bone physiology, and bone deposition and resorption are finely tuned by extracellular nucleotides. Furthermore, the ""purinergic system"" is now believed to be one of the main transducing pathways of mechanical stimulation, a stimulus that is highly anabolic to bone. The overall aim of the proposal is to definitively prove the role of ATP and purinergic receptor signalling in the control of bone formation and homeostasis, thereby proving the potential of the system as a target for the development of new anabolic treatment regimens for osteoporosis. The aim will be addressed by examining the role of ATP as a signalling molecule in bone, the pathways and purinergic receptors involved in the signalling and their role in bone formation and homeostasis in vitro. Furthermore, translational studies in in vivo P2 receptor knock out mice will be used to show the role of the signalling pathways on bone, as well as small-scale clinical proof-of-concept studies to prove the potential of the system in targeting osteoporosis."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3400 Hillerod
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.