Objetivo
Since the discovery of RNAi small RNA molecules have been under intense study. They have been shown to impact many different processes, ranging from development to organ function and carcinogenesis. Recently, it has become clear that many distinct small RNA families exist. However, all act through a member of the well-conserved Argonaute family of proteins. I try to understand how specificity of the different Argonaute proteins is achieved, and I am particularly interested in Argonautes that may contribute to the epigenetic marking of genomic DNA in animals. My focus is on Argonaute function in the vertebrate germline, a tissue that is an especially intriguing system with regard to the resetting and establishment of epigenetic marks. As model system I use the zebrafish. Piwi proteins are Argonaute proteins that in vertebrates are specifically expressed in germ cells, and have been implicated in modifying chromatin structures. We demonstrated that zebrafish piwi is expressed in both the male and the female gonad and that loss of piwi results in loss of germ cells due to apoptosis. We have characterized small RNAs that bind to piwi (piRNAs) in both ovary and testis, and found that they play a role in the silencing of transposable elements. Furthermore, we have shown that the biogenesis of piRNAs differs markedly from that of other small RNAs like miRNAs. The experiments I propose address how Piwi proteins and piRNAs act in germ cells to ensure a functional germline and a stable propagation of intact chromatin over generations. First, I will address the biogenesis of piRNAs. Second, I will identify novel components of the Piwi pathway. Third, I will address the mode(s) of action of piRNAs. On all fronts a combination of genetics, molecular biology and biochemistry will be used.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
55128 Mainz
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.