Objetivo
This project in mathematical physics is concerned with the mathematical understanding of superconductivity and Bose-Einstein condensation. These physical phenomena are the subject of intense research activity both in the experimental and theoretical physics communities and in mathematics. However, despite a lot of effort, many key questions lack a mathematically rigorous answer. The ambition of the present project is to improve this situation. I plan to analyze both the effective models and the underlying microscopic description of superconductivity and Bose-Einstein condensation. The effective models are (systems of) non-linear partial differential equations, and I will apply recently developed mathematical techniques for their analysis. To mention an important specific problem in this part of the project, I am interested in the appearance of regular (Abrikosov) lattices of vortices. For superconductivity, which I will treat in the Ginzburg-Landau model, it is an experimental fact that this happens when an exterior magnetic field comes close to a critical value. For rotating Bose-Einstein condensates, in the Gross-Pitaevskii model, a similar phenomenon occurs for sufficiently large rotations. However, as yet we are unable to derive these lattices directly from the relevant equations. Even more fundamental are the questions about the microscopic models. The aim here is to prove that the desired condensation actually occurs under conditions relevant to experiment, i.e. to prove that the condensation phenomena are correctly described by our fundamental equations of Nature. The microscopic models are systems with a large number of variables and developing the mathematical techniques necessary for the analysis of such systems is an important question in current research in Mathematics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas física matemática
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales ecuaciones diferenciales parciales
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada condensados de bose-einstein
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.