Objetivo
The bacterial microflora has always been regarded as beneficial for the host but recent studies have shown that this symbiosis has risks as well as benefits. Although active mechanisms allow tolerating the commensal flora, the physiological stress that is associated with the symbionts’ metabolism can exhaust the intestinal barrier resulting in serious effects on the health of the host. Protracted immune deregulations can lead to severe disorders including diabetes, cancer and inflammatory bowel disease (IBD). Several mechanisms and players are involved in the maintenance of intestinal immune homeostasis, including T regulatory cells and Immunoglobulin (Ig)-A. In this proposal we focus our attention on dendritic cells (DCs) for their ability to induce both tolerance and immunity by regulating B and T cell responses. We have recently shown that DC function is controlled by intestinal epithelial cell (EC) derived factors and in particular by Thymic stromal lymphopoietin (TSLP). EC-conditioned DCs acquire a ‘mucosal’ phenotype as they are prone to activate T regulatory cells and IgA responses. Three major issues related to the maintenance and disruption of intestinal immune homeostasis will be explored in this project: 1) What are the mediators and mechanisms that regulate the interaction between intestinal epithelial cells and dendritic cells? What is the function of TSLP? 2) Which are the sites and players for the activation of an IgA response to pathogenic and commensal bacteria? Can we visualize them in vivo? 3) Can prolonged infections or bacterial products promote intestinal tumour development? Are there different bacterial constituents acting as inducers or protectors of carcinogenesis? What is the role of Toll-like receptors?
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20121 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.