Objetivo
The largest reservoir for nitrogen on earth is the atmosphere that contains 78 percent nitrogen gas. Until now the only known biological process interacting with elemental nitrogen is the bacterial reduction of nitrogen to ammonia for the build up of biomass (nitrogen fixation). This reaction requires energy and is only carried out in the absence of other nitrogen sources, such as ammonia or nitrate. Thermodynamically, the oxidation of nitrogen to nitrate with oxygen releases reasonable amounts of energy, but no bacterium using this redox couple has been known until today. We have isolated a marine bacterium, which is capable of growing in the dark with nitrogen gas as electron donor and oxygen as electron acceptor while forming nitrate. As this microorganism can also use carbondioxide as a carbon source it basically lives of air. While oxidizing atmospheric nitrogen gas the bacterium releases large amounts of nitrate and thereby enhances the amount of fixed nitrogen available for other organisms. At the moment the apparent flux of elemental nitrogen to the ocean by bacterial nitrogen fixation is much smaller than the loss of nitrogen through bacterial denitrification, suggesting that we are missing a major input of nitrogen. This newly discovered physiology of nitrogen oxidation could close this large gap in our understanding of the nitrogen cycle. The amount of biological available nitrogen determines the amount of biomass that can be build up by living organisms. Therefore, it is crucial to know the nitrogen flux into the biosphere, to understand the balances in the carbon cycle. In this project I propose to study this new bacterial physiology in order to understand, which factors control the activity of nitrogen oxidizing bacteria. We need to know how widespread these bacteria are, to estimate their influence on the global nitrogen cycle, and I propose to investigate the interactions between nitrogen oxidizers and other relevant bacteria of the nitrogen cycle.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.