Objetivo
Southern Europe and Turkey lie within the highest seismic risk areas in the world. Understanding the physico-chemical processes controlling earthquake generation is essential in seismic hazard assessment. Destructive earthquakes nucleate at depth (10-15 km), therefore monitoring active faults at the Earth’s surface, or interpreting seismic waves, yields only limited information on earthquake mechanics. We propose to investigate earthquake processes by: 1) installing a new world class high velocity rock friction apparatus to perform experiments under deformation conditions typical of earthquakes; 2) studying fossil seismic sources now exhumed at the Earth's surface; 3) analyzing natural and experimental fault rock materials using a novel multidisciplinary approach involving state of the art techniques in microstructural analysis, mineralogy and petrology; 4) producing new theoretical earthquake models calibrated (and tightly constrained) by field observations, mechanical data from rock-friction experiments and analyses of natural and experimental fault rocks. The integration of such an original and complementary data set shall provide an unprecedented insight into the mechanics of seismic faulting. The installation of the new dedicated rock friction apparatus will allow the European Union to become a key world player competing at the top scientific level in the study of earthquake mechanics. The proposed study has additional implications for understanding other friction-controlled processes important in Earth sciences and hazard mitigation (e.g. rock landslides). Friction also has broad applications in the industry, including innovative but poorly understood production processes. Our experimental results will help to improve industrial milling techniques and investigate the mechanical-chemical transformations induced during milling. The latter is the basis of a new technique for the production of hydrocarbons and hydrogen from inorganic and organic materials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis gestión de riesgos sísmicos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología petrología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00143 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.