Objetivo
The Centre of Microelectronic Technologies and Single Crystals, a department within the Belgrade-based Institute of Chemistry, technology and Metallurgy, is the only Serbian institution fully dedicated to research in the fields of microsystems and nanosystems. It is oriented to applied research of different solid-state sensors and detectors, microelectromechanical (MEMS) and microoptoelectromechanical (MOEMS) structures and nanostructures for a wide range of practical applications, including industry, environmental protection, health protection, etc. The Centre covers all stages of a research cycle, starting from the fundamental theory, proceeding with simulation, micro- or nanofabrication and characterization and ending with a finished device. Our vision is to boost the Centre into a regional centre of excellence in sensor micro- and nanosystems, enabling it to fully integrate into the EU research, at the same time ensuring a sustainable growth of its research resources and wider coverage of topics. To this purpose a reinforcement of labs is necessary, continual improvement of knowledge base and skills through training and increased mobility of research personnel, networking and joint research with EU teams, but also enhancement of the Centre's visibility through knowledge dissemination to both experts and the general public. The Centre already possesses a number of advanced technologies and a large expertise and know-how in numerous fields of semiconductor science, planar technology including photolithography, chemical engineering, thin film technologies, micromachining and other procedures specific for microsystem and nanosystem technologies. In this moment the teams of the Centre are engaged in a number of modern topics, including microcantilever-based nanosensors, cavity-enhanced optical detectors and novel sensors utilizing photonic bandgap materials and electromagnetic metamaterials.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGPOT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
11000 Belgrade
Serbia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.