Objetivo
This project aims at creating a multimedia archive of the printed works of Anton Francesco Doni, who was not only an author but also a typographer, a publisher and a member of the Giolito and Marcolini’s editorial staff. The analysis of Doni’s work may be a good way to investigate appropriation, text rewriting and image reusing practices which are typical of several authors of the 16th Century, as clearly shown by the critics in the last decades. This project intends to bring to light the wide range of impulses from which Doni’s texts are generated, with a great emphasis on the figurative aspect. The encoding of these texts will be carried out using the TEI (Text Encoding Initiative) guidelines, which will enable any single text to interact with a range of intertextual references both at a local level (inside the same text) and at a macrostructural level (references to other texts by Doni or to other authors). The elements that will emerge from the textual encoding concern: A) The use of images Real images: the complex relation between Doni’s writing and the xylographies available in Marcolini’s printing-house or belonging to other collections. Mental images: the remarkable presence of verbal images, as descriptions, ekphràseis, figurative visions, dreams and iconographic allusions not accompanied by illustrations, but related to a recognizable visual repertoire or to real images that will be reproduced. B) The use of sources A parallel archive of the texts most used by Doni will be created. Digital anastatic reproductions of the 16th-Century editions known by Doni will be provided whenever available. The various forms of intertextuality will be divided into the following typologies: allusions; citations; rewritings; plagiarisms; self-quotations. Finally, the different forms of narrative (tales, short stories, anecdotes, lyrics) and the different idiomatic expressions (proverbial forms and wellerisms) will also be encoded.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales medios y comunicación diseño gráfico
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios teoría literaria
- humanidades artes historia del arte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.