Objetivo
Dendritic cells (DCs) resident just beyond the epithelial cells (ECs) monolayer are able to extend dendrites from the lamina propria across ECs into the intestinal lumen to capture bacteria (1-3). During my post-doctoral studies, I visualized in vivo (1), for the first time, by two-photon (2P) intravital microscopy, the ability of intestinal DCs to project dendrites into the lumen to capture lumenal antigens. I associated this response to epithelial Toll-like receptor (TLR) triggering, providing timing and location for this phenomenon. Resident mucosal DCs are inflammatory anergic (4) and this phenotype is conferred by the mucosal EC-derived factors (5). DCs present in the upper tract, could be non-inflammatory participating to tolerogenic mechanisms. The inducible DCs actively recruited by ECs in response to lumenal bacteria, could play a role in inducing immunity against pathogens (4). These data suggest that the two types of DC extensions might play divergent roles in the intestine. Aim of this proposal is to investigate the dynamics of the intestinal immune response to bacteria using cutting edge techniques. We will proceed by analyzing immune phenotype changes after bacterial infection starting from the epithelial cells and ending with the DCs and their interaction with B and T lymphocytes. 1) We will use Laser capture microdissection to investigate the gene expression profile of ECs in response to lumenal antigens/bacteria at single cell level. 2) We will then investigate the fate of the two DC types (inducible versus constitutive) after sampling the intestinal luminal content. 3) By using intravital 2P microscopy, we will follow the interaction of antigen-loaded DCs with B and T cells. The results of this study will lead to the understanding of basic mechanisms controlling the gut homeostasis and the development of immunity to bacteria potentially involved in the development of chronic intestinal inflammation, like inflammatory bowel disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20121 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.