Objetivo
The aim of this proposal is to examine the role of inflammatory signalling pathways in murine models of liver and biliary disease by application of conditional gene targeting using cre/loxP technology. Previous studies have provided evidence that the NF-kB pathway and its activating kinase complex – consisting of three subunits: IKK1, IKK2 and NEMO – are crucial regulators of liver physiology and pathology, but their differential, cell specific functions in the liver are currently only poorly understood. The first part of this proposal will focus on the evaluation of molecular mechanisms underlying the development of hepatocellular carcinoma in a setting of chronic hepatitis. By using a novel mouse model of spontaneous liver cancer based on conditional deletion of NEMO in hepatocytes, the functions of cytokines, specific intracellular signalling pathways, the innate and adaptive immune system and the role of hepatic stem cells in hepatitis and carcinogenesis will be examined. In the second part of this proposal, we will extend these studies by evaluating the function of NEMO/NF-kB in other hepatic cell compartments, specifically the function of NEMO in hepatic stellate cells and liver fibrosis, the endothelial function of NEMO/NF-kB in an in vivo model of hepatic ischemia-reperfusion injury and the role of the NF-kB pathway in biliary epithelial cells and inflammatory biliary diseases. Finally, in the third part of this proposal we will analyse the unknown intrahepatic role of non-canonical, IKK1-dependent signalling pathways and the function of TAK1 – a molecule at the interface between inflammatory and developmental pathways – in liver injury, fatty-liver-disease and insulin-resistance. Knowledge gained by these studies and the further understanding of the cell specific hepatic function of NF-kB and related pathways might build the basis for the development of novel pharmacological approaches for the future treatment of liver diseases and cancer in humans.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
52074 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.