Objetivo
Understanding the pathophysiology of schizophrenia is one of the most compelling challenges facing current psychiatric research. Several electrophysiological and neuroimaging studies have explored the brain activity of schizophrenics and controls while these subjects performed various cognitive tasks to identify brain abnormalities specific for schizophrenia. In this study, schizophrenics and controls will be investigated while asleep. Sleep EEG recordings minimize possible waking-related confounding factors, including level of attention and presence of psychotic symptoms, and offer the opportunity to study sleep-specific rhythms such as sleep spindles. In a recent study with a 256 channel high density EEG (hd-EEG), Ferrarelli et al. (AJP 2007) revealed that schizophrenics (n=18) had a significant reduction in several spindle parameters in a centroparietal area compared to controls (n=17) during the first sleep episode. Other recent studies by Massimini et al. have demonstrated the feasibility of combining TMS with hd-EEG to investigate changes of effective connectivity in healthy subjects between waking and sleep (Science 2005, PNAS in press). In this study, hd-EEG recordings will be performed in schizophrenics and controls with two aims: 1) studying spontaneous brain activity, particularly spindles, during sleep 2) exploring the dynamics of evoked responses during sleep, especially the modulation of spindle activity following an evoked potential. Hd-EEG will be used to assess the stability of the spindle pattern over time and to investigate larger groups, including patients without schizophrenia taking antipsychotics. Evoked activity during sleep will be explored using both auditory tones and TMS to induce slow oscillations or K-complexes, which are often followed by spindles. It is expected that a comprehensive investigation of spontaneous and evoked spindle activity will provide a parameter which minimizes the overlap between schizophrenics and controls.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.