Objetivo
Normal placental angiogenesis is critical for embryonic survival and development. Epigenetic modifications, such as methylation of CpG islands, regulate the expression and imprinting of genes. Epigenetic abnormalities have been observed in embryos from assisted reproductive technologies (ART), which could explain the poor placental vascularisation, embryonic/fetal death, and altered fetal growth in these pregnancies. Both cloned (somatic cell nuclear transfer, or SNCT) and monoparental (parthogenotes, only maternal genes; androgenotes, only paternal genes) embryos provide important models for studying defects in expression and methylation status/imprinting of genes regulating placental function. Our hypothesis is that placental vascular development is compromised during early pregnancy in embryos from ART, in part due to altered expression or imprinting/methylation status of specific genes regulating placental angiogenesis. We will evaluate fetal growth, placental vascular growth, and expression and epigenetic status of genes regulating placental angiogenesis during early pregnancy in 3 Specific Aims: (1) after natural mating; (2) after transfer of biparental embryos from in vitro fertilization, and SCNT; and (3) after transfer of parthenogenetic or androgenetic embryos. These studies will therefore contribute substantially to our understanding of the regulation of placental development and vascularisation during early pregnancy, and could pinpoint the mechanism contributing to embryonic loss and developmental abnormalities in foetuses from ART. Any or all of these observations will contribute to our understanding of and also our ability to successfully employ ART, which are becoming very wide spread and important in human medicine as well as in animal production.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica ginecología medicina de la reproducción
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia medicina fetal
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
64100 Teramo
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.