Objetivo
The human intestine is colonized by over 10 trillions symbiotic bacteria which play a critical role in human health such as preventing inflammation and cancer. These microorganisms hydrolyse complex carbohydrates polymers from our diet that are not degraded by “our” own enzymes and thus, in addition to preventing cancer and inflammation, increase the nutrients available to the human host. Indeed, recent studies have shown that the composition of the microorganisms in the large intestines influences fat deposition in the mammalian host demonstrating how these bacteria can alter metabolism in their host. The symbiotic bacterium Bacteroides thetaiotaomiron is the most abundant microoganism in the large intestine. B. thetaiotaomicron, colonises the gut by accessing both human and dietary complex carbohydrates. It synthesises over 200 glycoside hydrolases which is greater than any other bacterium studied to date indicating that the microorganism exploits complex carbohydrates as an important nutrient source. Intriguingly there has been a significant expansion in glycoside hydrolase families in which the enzymes attack polymers containing the sugar mannose which is present in complex carbohydrates display on the surface of human cells. These carbohydrate structures contain three mannose molecules and are elongated with different combination of other sugars making these complex molecules highly variable. B. thetaiotaomicron produces 23 enzymes in the glycoside hydrolase family GH92 which attacks glycosidic bonds that are linked to mannose sugars and thus they are likely to target the carbohydrates on the surface of human cells. The biological rationale for such a large number of GH92 enzymes may reflect diversity of sugars attached to mannose in human complex carbohydrates. The central objective of this project is to dissect the specificity and the mechanism of carbohydrate recognition of representatives of GH92 B. thetaiotaomicron enzymes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-2-ERG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31077 Toulouse
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.