Descripción del proyecto
Intelligent Content and Semantics
A collaborative tool for environmental organisations
KYOTO is a generic system offering knowledge transition from any domain of knowledge and information, across different target groups in society and across linguistic, cultural and geographic borders. It represents a new concept of information mining through knowledge mining. The project developments will be enabled through an ontology linked to wordnets for a variety of languages. Concept extraction and data mining is applied through a chain of semantic processors. KYOTO addresses the need for global and uniform transition of knowledge across different types of organisations. This is particularly critical in the environmental domain, but collaborative knowledge sharing in the medical, security or legal area can be set up quickly in Europe using the KYOTO mechanism.
With the globalization of markets and communication, we are experiencing globalization of problems in the world and of the solutions to these problems. An actual example is global warming and other environmental problems related to rapid growth and economic developments. Globalization of problems and their solutions require that information and communication is supported across a wide range of languages and cultures. This requires a system that can collect distributed information that is structured differently and expressed differently in languages and represent it in a uniform way. It also means that people can access this information in their language and without cultural background knowledge, as experts or laymen. Environmental problems can be acute, requiring immediate support and information available elsewhere. However, knowledge sharing and transitions is also essential for sustainable growth and development on a longer term. In both cases, it is important that distributed information and experience can be re-used on a global scale.
The goal of Kyoto is to develop a content enabling system that provides semantic search and information access to large quantities of distributed multimedia data for both experts and the general public, over a variety of data from wide-spread sources in a range of culturally diverse languages. This is enabled through an ontology linked to wordnets for a variety of languages. Concept extraction and data mining is applied through a chain of semantic processors. The shared ontology guarantees a uniform interpretation for the diverse information from different sources and languages. The system can be maintained by field-specialists using a Wiki platform. Kyoto is a generic system offering knowledge transition across different target groups in society and across linguistic, cultural and geographic borders. Kyoto will be applied to the environmental domain and span global information across European and non-European languages.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.