Descripción del proyecto
Scientific Digital Repositories
We propose to set up a European digital repository for cosmic ray data
by pooling existing data archives and by developing a real-time database
with the data of as many European neutron monitor stations as possible.
The data will be available through internet. Cosmic rays provide a
diagnostic tool to analyze processes in interplanetary space and at the
Sun. Cosmic rays also directly affect the terrestrial environment and
serve as indicators of solar variability and non-anthropogenic climate
changes on Earth. In the fifties of the last century a worldwide network
of standardized neutron monitors was developed to examine temporal and
spatial variations in our space environment. Despite decades of
tradition, neutron monitors remain the state-of-the-art instrumentation
for measuring GeV cosmic rays that cannot be measured by space
experiments. Therefore the worldwide network, which presently consists
of about 50 stations, ideally complements cosmic ray observations in
space. Since the beginning of the coordinated neutron monitor
measurements the data have been collected in world data centers. A big
shortcoming of these data centers for today's demands is the fact that
the data are not available in real-time and only with a time resolution
of one hour. Cosmic ray applications, e.g. space weather warnings
(geomagnetic storms, solar energetic particle events) need access to
neutron monitor measurements in real-time and with high time resolution.
Reliable forecasts of geomagnetic storms are important in many technical
areas (radio communication, electric power lines, etc.). Confident alert
prediction of solar energetic particle events is highly important for
manned space missions and for airline crews and passengers. The proposal
unifies for the first time the cosmic ray community of the European
neutron monitor network in a coordinated effort to advance the use of
cosmic ray data in cutting-edge applications, as e.g. space weather.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica energía eléctrica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CPCSA - Combined Collaborative Project and Coordination and Support Action
Coordinador
24118 Kiel
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.