Descripción del proyecto
Deployment of e-Infrastructures for scientific communities
NMR plays an important role in life sciences (bio-NMR), and structural biology in particular, at both European and international levels. An I3 initiative is operative in the field, which provides access to NMR instrumentation and pursues technical advancement (EU-NMR). In addition, the EC has funded a Coordination action (NMR-Life) aimed at the establishment of common experimental approaches and at the spreading of best experimental practices across Europe. Altogether, these two initiatives provide a reference point for the large majority of European scientists with an interest in bio-NMR.
In parallel, European developments in the area of Research Infrastructures in the past years resulted in a leading edge high-speed research network covering all Europe and in a overlaying production Grid infrastructure, realized by projects as EGEE/EGEE II. This integrated network and processing/storage environment – e-Infrastructure - provides a platform for new methods of global collaborative research – e-Science.
The main objective of this project is to optimise and extend the use of the NMR Research Infrastructures of EU-NMR through the implementation of an e-Infrastructure in order to provide the European bio-NMR user community with a platform integrating and streamlining the computational approaches necessary for bio-NMR data analysis (e-NMR). The e-NMR infrastructure will be based on the Grid infrastructure.
The project will also tackle the following objectives: i) establish a human collaboration network between the bio-NMR and the e-Infrastructure scientific communities; ii) assess the state-of-the-art of the computational aspects of bio-NMR; iii) implement and make available state-of-the-art computational methods. A broad range of networking activities will focus on monitoring, dissemination and outreach, training, hands-on workshops. The development and enforcement of operational and organizational schemes and policies will also be addressed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CPCSA - Combined Collaborative Project and Coordination and Support Action
Coordinador
60323 Frankfurt Am Main
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.