Objetivo
The aim of the project is the development of electrochemical reactors for the manufacture of fine chemicals with dehydrogenases as a process with almost zero waste emission. The production of enantio pure compounds with high EE’s can be achieved by using dehydrogenases as biocatalysts, because they express high enantio selectivity in ketone reduction, combined with broad substrate spectra by some of these enzymes. These proteins will be engineered for improved catalytic performance using the tools of molecular evolution, modelling, structure prediction, and crystallography. As these dehydrogenases typically require cosubstrate regeneration by aid of a second enzymatic reaction, we are looking for the alternative solution of an electrochemical approach for the regeneration of reduced cofactors. If all active compounds can be functionally immobilized on the electrode surface the constructed reactor would convert the educt in the input flow to the product in the output flow avoiding any contaminations. All necessary components like the mediator, the cofactor and the dehydrogenase will be bound to nano or meso structured electrodes (for increased active surface area) resulting in biofunctionalised surfaces with tailored properties at the nanoscale. Optimization of the electrode materials and surfaces, of the mediators and the required spacers as well as the surface bound dehydrogenase activities will result in electrochemical reactor moduls which can deliver enantio pure synthons for desired compounds in pharmaceutical or agrochemical applications. The obtained data will increase our knowledge on nanostructured catalysts and inorganic-organic hybrid systems. Cheap cofactor regeneration, easy product purification, high selectivity and avoidance of organic solvents will be the advantages of such processes to satisfy the demands of green chemistry in respect of environmentally friendly, flexible and energy efficient productions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica cetonas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular evolución molecular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-SMALL-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
66123 Saarbrucken
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.