Objetivo
The search for life bearing planets elsewhere is one of the major themes in contemporary astronomy, and much science investment is committed or being directed to seek and study extra-solar planets, with projects like Corot, Kepler, JWST, and Darwin. Previous search efforts focus on finding earth-like planets around Sun-like stars, however, cool stars are by far the most populous potential planet hosts, and in recent years a prevailing view has developed that biological viability could benefit greatly from planets in their habitable zone. Our new large scale WFCAM Transit Survey (WTS) has just been awarded 200 nights on the UK Infrared Telescope, and will use the transit method to seek out small rocky planets around cool stars. The mass, radius, density and atmospheres of transiting planets can be directly measured, with previous discoveries around Sun-like stars being highly inhospitable gas giants known as hot-Jupiters. Around cool stars however, smaller, rocky planets can be detected by the transit method, and could be warm habitable worlds. The discovery of such planets would be extremely high profile both in the field and to the public, and impact a wide range of scientific areas. We propose an Initial Training Network to exploit the WTS for planet detection and characterisation, and to contribute to the future study of these and other planets via design phase work at our industrial node EADS Astrium. The network will have a large impact on our understanding of the diversity of habitable planets, and inspire both the general public through high profile discoveries, and schools/colleges through the provision of themed educational materials. Network researchers will gain a broad range of training in astronomical, computational, mathematical techniques during their research, as well as aquiring a wide variety of transferable skills in the use of mathematical algorithms, spectroscopy, databases, engineering design techniques, education and outreach.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional astronomía óptica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas exoplanetología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas planetas gigantes gigantes gaseosos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-1-1-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
AL10 9AB Hatfield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.