Descripción del proyecto
Networked Media
SEA (SEAmless Content Delivery) aims to offer a new experience of seamless video delivery, maintaining the integrity and, wherever applicable, adapting and enriching the quality of the media across the whole distribution chain.
In the forthcoming age, where everyone may be content producer, mediator and consumer, SEA aims to offer a new experience of personalised, seamless content delivery, maintaining the integrity and wherever applicable, enriching the perceived QoS (PQoS) of the media across the whole distribution chain. SEA is a project focused on seamless, personalised, trusted and PQoS-optimised multimedia content delivery, across broadband networks, varying from broadcasting to P2P topologies.
SEA motivation is to implement a context-aware networking delivery platform, by focusing on four key principles:
- Multi-layered/-viewed content coding, considering the evolving H.264 SVC/MVC and their emerging successors, as the major foreseen delivery technologies over heterogeneous networks/terminals and large audiences.
- Multi-source/-network content streaming offering on-the fly content adaptation, increased scalability and enriched PQoS by dynamically combining content layers or representations of the same resource, transmitted from multiple sources and/or received over multiple networks.
- Cross-network/-layer optimisation. The network/terminal heterogeneity, also engaging P2P overlays and serving different quality and views will require cross-layer optimization, traffic adaptation and optimal use of the available network/terminal resources.
- Content Protection. A hybrid solution for personalised content protection by means of a combination of streaming encryption, content protection and rights management for new media, covering not only the legacy content creation chain, but also the private multimedia content.
SEA will test/validate the developed technologies over three interconnected tedbeds: a) a real-time emulated lab, b) a world-wide extended P2P testbed (PlanetLab) and c) a real 2G+/3G/4G/WLAN mobile trial.
SEA will eventually provide citizens with the means to offer personalized A/V user-centric services, improving their quality of life, entertainment and safety.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil 4G
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20864 Agrate Brianza
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.