Objetivo
A step beyond flexible/reconfigurable fixtures for higher continuous adaptation of production resources respect to production objectives and technical conditions in the knowledge-based factory is achievable today by synergic convergence of the NMP themes of flexible fixtures, parallel robots and new/smart materials with the ICT themes of robot swarms with networked embedded control. Today’s smartest adaptable fixtures have limited adjustment capability, are mostly operated manually, are usually setup off-line with help of external measuring equipment, e.g. laser. Significant increase in effectiveness and decrease in cost may come from on-line fully actuated configuration/reconfiguration, large adaptability to different shapes and the capability to dynamically concentrate the support in the region where manufacturing is actually performed, doing that on-line and without moving/removing the part from the fixture. We propose the new concept of self adaptable swarm fixtures composed of mobile agents that can freely move on a bench and reposition below the supported part behaving as a swarm, all without moving/removing the part from the fixture. Each fixture agent is composed of: *A mobile platform, *a parallel robot fixed to the mobile platform, *an adaptable head with phase-change fluid and an adhesion arrangement, to sustain/clamp the supported part perfectly adapting to the part local geometry. A hybrid control system is adopted and each robot is treated as an autonomous agent exhibiting its own behaviours. Behaviour based translocation of the robots to destination positions is adopted to reduce planner complexity, with *no need to plan exact trajectories and *no significant increase in complexity when extra units are removed/added. The area of manufacturing of thin metal sheets is considered (aircrafts and automotive bodies). The project objective is to develop a swarm fixture for a large range of sheet shapes to fully replace the specialized fixtures today used.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robótica de enjambres
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-SMALL-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16126 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.