Objetivo
The ideal training for future researchers in Europe, draws together leading groups in the world, state-of-the-art methods and a clearly focused, important and emotive questions with widespread repercussions, and integrates them using sophisticated tools and training devices; welcome to LeCHE. This large (14 researcher, 24 participant) training network explores the origin and impact of dairying Europe. The ITN will draw on the latest genetic studies of modern humans and domestic animals to identify markers of specific traits, but will also travel back in time and search for these in ancient remains. The Lactase Persistence trait is under extreme selection in humans; ancient DNA analyses suggesting that it was absent in the first Neolithic farmers. Modern phylogeographic patterning indicates a high degree of co-evolution of humans and domesticates. We will test these hypotheses by using sophisticated chemical and isotopic geochemical analyses of artefacts and bones, combined with traditional archaeology to obtain direct evidence of milk consumption and explore husbandry practices. All these data will be integrated into a large database. Mathematical modelling of gene flow and selection in Neolithic populations, constrained by archaeological data, will be compared with modern distribution of genetic diversity and ancient remains. Each student will have their own research project, but will be encouraged to think and work as a team, by network activities, including a sophisticated set of Web 2.0 tools for communication, summer schools and their co-authorship of a book, the latter to teach them writing, editing and team-working skills. The students will benefit from industrial involvement, both instrument/analytical, but also the involvement of the modern diary industry. They will help organize a final conference, for which we have already agreed sponsorship from a Spanish foundation, sponsors of the meeting at which this proposal was born.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- humanidades historia y arqueología arqueología
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-1-1-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.