Descripción del proyecto
Cognitive Systems, Interaction, Robotics
LIREC is a research project exploring how we live with digital and interactive companions like robots or virtual agents.
LIREC aims to establish a multi-faceted (memory, emotions, cognition, communication, learning, etc.) theory of artificial long-term companions, embody it in robust and innovative technology, verify the theory and technology experimentally in real social environments, and provide resulting guidelines for designing such companions. Whether as robots, social toys or graphical and mobile synthetic characters, interactive and sociable technology is advancing rapidly. However, the social, psychological and cognitive foundations and consequences of such technological artefacts entering our daily lives - at work, or in the home - are less well understood. The technology is commonly based on evaluation of short-term interactions or even first encounters, and limited to one specific embodiment. Research shows that the novelty effect, which may attract interest in the first encounter, quickly runs out and that people's preferences and attitudes towards the system change. Successful technology can only be delivered on the basis of strong scientific foundations, and with partners in psychology, ethology, human-computer interaction, human-robot interaction, robotics and graphical characters, LIREC will advance understanding of the concepts of embodiment, autobiographic memory and social interactions in the context of companions where the 'mind' might migrate to differently embodied 'bodies'. Experimental human-human and human-animal studies and longitudinal evaluation of the developed technology in social settings will support the development and delivery of mechanisms for verbal and non-verbal social interaction and communication; an autobiographic emotionally-tagged memory; mechanisms for detecting and responding sensitively to the user's affective state, motives and intentions; an autonomous cognitive-affective architecture and support for migrating companions. These will be combined in case-study long-life companions that will take social technology to a new state-of-the-art.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales psicología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E1 4NS LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.