Descripción del proyecto
Cognitive Systems, Interaction, Robotics
Discovering the "languages" of sensorimotor representations and the correspondences with natural language
Reproducing an act with sensorimotor means and using fine natural language for communicating the intentionality behind the act is what Aristotle called "Poetics". POETICON explores the "poetics of everyday life", i.e. the synthesis of sensorimotor representations and natural language in everyday human interaction. This is related to an old problem in Artificial Intelligence on how meaning emerges, which is approached here in a new way. POETICON follows an empirical approach for discovering the "languages" of sensorimotor representations and the correspondences with natural language; guided by experiments in psychology and neuroscience, it employs cutting-edge equipment and established cognitive protocols for collecting face and body movement measurements, visual object information and associated linguistic descriptions from interacting human subjects, with a two-fold objective:
a)\tThe creation of the PRAXICON, an extensible computational resource which associates symbolic representations (words/concepts) with corresponding sensorimotor representations and that is enriched with information on patterns among these representations for forming conceptual structures.
b)\tThe exploration of the association of symbolic and sensorimotor representations through cognitive and neurophysiological experiments and experimentation with a humanoid as driving forces and implementation tools for the development of the PRAXICON, respectively.
POETICON views a cognitive system as a set of different languages (the spoken, the motor, the vision language and so on) and provides a set of tools for parsing, generating and translating among them. Through inter-disciplinary research, it contributes to the exploration of what integration in human cognition is and how it can be reproduced by intelligent agents. This is an ambitious first step for revealing and conquering the "poetics of everyday life".
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias sociales psicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
151 25 Maroussi
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.