Descripción del proyecto
Nano-scale ICT devices and systems
CATHERINE aims at using carbon nanotubes to realise interconnects with high-transmission speed and current density, exceptional mechanical and technical properties, optimal signal and power integrity.
CATHERINE will provide a new unconventional concept for local and chip-level interconnects that will bridge ICT beyond the limits of CMOS technology.
The main goals of CATHERINE are:
G1) to develop an innovative cost-effective and reliable technological solution for high-performance next-generation nanointerconnects.
G2) to develop proof-of-concept nanointerconnects to assess and verify the new proposed solution
The expected results of CATHERINE are then summarized by the following points:
R1) definition of all causal relations within the design-chain "microstructure characteristics – fabrication process – functional properties"
R2) development of multiscale multiphysics simulation models for the prediction of the multifunctional performance of the interconnect and for the EMC analysis
R3) development of electromagnetic and multifunctional test procedures and experimental characterization methods
R4) manufacturing and testing of proof-of-concept samples of nanointerconnects at laboratory level.
The final project product will be:
P1) integrated data-base for nanointerconnect design
P2) proof-of-concept nanointerconnect
The new bottom-up approach proposed by CATHERINE consists in realizing CNT-based nano-interconnects for integrated circuit exploiting two different techniques: (i) a template-based CVD technique that allow high control of the growth of perfect aligned arrays of CNTs. The CNTs are synthesized within the pores of properly designed alumina nanostructures. CNTs wall thickness is controlled by the reaction time, the CNT length by the thickness of alumina nanostructures, the CNT external tube diameter by the nanostructures pore size; (ii) CVD growth of CNTs and carbon nanofibers (CNFs) on substrate patterned with nano-imprint lithography. Both techniques do not require electron beam lithography (EBL) for CNTs growth or substrate preparation. The resulting process is cost-effective and can be easily implemented at industrial scale.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00161 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.