Descripción del proyecto
Cognitive Systems, Interaction, Robotics
Framework development for adaptable, largely unsupervised extraction of objects and behaviour, through a network of cooperating active cameras
SCOVIS will investigate weakly supervised learning algorithms and self-adaptation strategies for analysis of visually observable procedures. SCOVIS research directly affects ease of deployment and minimises effort of operation of monitoring systems and is unique in the sense that it links object learning using low-level object descriptors and procedure learning with adaptation mechanisms and active camera network coordination. SCOVIS advocates a synergistic approach that combines largely unsupervised learning and model evolution in a bootstrapping process; it involves continuous learning from visual content in order to enrich the models and, inversely, the direct use of these models to enhance the extraction. In the SCOVIS application scenario user interaction will be significantly reduced compared to current methods. The system will be able to calculate the camera spatial relations automatically (self-configuration) for coupled, uncoupled and active cameras. The user will define a set of objects and procedures of interest during a very short supervised learning phase, while the associations with low-level descriptors will be automatically learnt. The resulting models will be significantly enhanced through online data acquisition and unsupervised learning (adaptation). The enhanced models will be able to be verified and potentially adapted through relevance feedback. The main measurable objective of SCOVIS will be to significantly improve the versatility and the performance of current monitoring systems. The resulting technology will enable the easy installation of intelligent supervision systems, which has not been possible so far, due to the prohibitively high manual effort and the inability to model complex visual processes. The produced technology will be evaluated through realistic scenarios related to industry and public infrastructure. The proposed research will be performed with absolute respect to privacy and personal data of monitored individuals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje supervisado
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje no supervisado
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
106 82 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.