Descripción del proyecto
Nano-scale ICT devices and systems
Breakthrough organic transistor paves the way for new generations of neuro-inspired computers.
Targeting the development of computing solutions complementing logic functions based on CMOS, the main objective of the NABAB project consists of "demonstrating that it is possible to obtain useful computing functions as the result of a post-fabrication learning/adaptation process taking advantage of the rich functionality provided by interconnected nano devices".
The NABAB project will explore the feasibility of a functional nano computing block (NAB) that will be built by interconnecting molecular electronics devices based on new nanoscale organic field-effect transistors (FET), functionalised nanotubes FET or ZnO FET that provide a rich combination of functions (memory and gain, sensitivity to various local or global stimuli).
The project will show, as a primarily target, that such a NAB can acquire a specific, non-trivial, computing function by means of an internal adaptation process (learning, reconfiguration, self-organization). Besides, an important aspect of the project is to show that the acquired functionality of the NAB is exploitable within a realistic and larger computing system. To this extent an appropriate scheme for electrical and logical interfaces will be devised so as to make the function available at higher levels and relevant to realistic application concerns. Indeed competing advantages are sought on the one hand for reasons such as enabling the use of high parameter variability technologies, on the other hand for reasons such as providing novel functionalities (i.e. associative memory, classifiers) complementing classical logic functions.
In order to achieve the ambitious objectives of the NABAB project, the consortium involves 5 complementary research organisations with the necessary excellence in domains like nano and molecular electronics devices, computing architecture, neural networks and analogue design.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.