Objetivo
Our overall aim is to help find better ways of using indicators in all aspects of policy, but with a thematic focus on the role of indicators in fostering and supporting change in areas of policy making towards ‘Sustainable Development’. The research area of indicators in the presumed service of sustainability will provide a rich ground for addressing the actual use, influence and impacts of indicators, reflecting dynamic interactions between forces for policy continuation and versus policy change. . The objectives of the project are to: Design a coherent framework of analysis and generate hypotheses on the use and influence of indicators, by pulling together the disparate strands of research and practical experience of indicator use and influence, focusing broadly on European policies, but with a special emphasis on fostering change towards sustainability Test the analytical framework and the hypotheses on specific cases of sector integration and sustainability indicators, as well as composite indicators (indices) in order to • identify the ways in which indicators influence policy, including the unintended types of influence and situations of ‘non-use’; and • Identify factors that condition the way in which indicators influence policies, including the process and the outcome of designing and producing indicators, the type of indicators, expectations of stakeholders involved, the role of the organisations preparing and disseminating the indicators, as well as general socio-cultural and political background factors. • Recommend ways to enhance the role of indicators in supporting policies
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.