Objetivo
In the next years and decades the European Union need to act on the following global challenges: How to ensure and increase economic growth whilst also reduce environmental emissions (mainly Co2) and dependence on fossil energy, when freight transport demand (in terms of transport performance) is expected to increase by around 50% between 2000 and 2020 in the EU-25 (Project ASSESS Final Report, 2005). In addition the transport sector faces the challenges to reduce accidents and to avoid congestion and other negative impacts on the environment and population. A lot of different stakeholder groups have created their proposals to achieve sustainable freight transport. Most of them address only part of the problem or focus on only one aspect of a solution. Following this advice leads to sub optimisation and less efficient solutions. A holistic approach is needed integrating all aspects of the problem (infrastructure, vehicles, fuels, interoperability etc.) and all types of criteria in the solution (research, technologies, policies and pricing). FREIGHTVISION will therefore: - Develop a long-term vision and robust and adaptive action plans both for transport and technology policy for sustainable long-distance freight transport, - which are supported as much as possible by the relevant stakeholders. To develop a vision and action plans we need to perform the following tasks: analyzing transport policy, technology development, and mega trends with regard to long-distance freight transport; integrating them into “do-nothing” forecasts, developing scenarios how to reach a desirable future and defining for this the vision and action plans. To achieve stakeholders’ support for the vision and action plans a FORESIGHT process will be implemented. For this purpose the FREIGHTVISION Forum will be established, involving representatives from the Advisory Councils, ERANET (Transport and Road), ministries, infrastructure operators, industries and lobbying organization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte de mercancías
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2007-TREN-1_05June
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1020 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.