Objetivo
The dedicated internal combustion engines considered in the proposal can be fuelled with pure bioethanol or its blends with hydrocarbon-based fuel; their application is intended for light commercials and heavy duty busses and trucks (e.g.: garbage trucks) on captive fleets, then allowing a much higher amplitude of adaptation of bioethanol blends to the need of the combustion process. Three technology ways will be explored: • for heavy-duty urban vehicles, a spark ignition (Otto cycle) engine designed for heavy-duty application; • for light commercials, a spark ignition (Otto cycle) engine using in some part of engine operations an innovative controlled auto-ignition (CAI) process; • for light commercials, a compression ignition (Diesel cycle) engine using an innovative surface ignition system. Objective of the project is to build, in a crash programme of 2 years, engine solutions based on the three technology ways able to meet ambitious targets in terms of: • future emission limits (Euro 6); • fuel conversion efficiency (at least 10% higher than that of a today SI engine running on equivalent bioethanol blends); • cold startability down to - 15 °C of ambient temperature. Starting from existing powertrains, the engine systems (including after-treatment), components and materials will be adapted and optimised. The most promising route for maximising the benefits in terms of local- and global-emissions will be identified. The three technology ways will be compared in terms of costs and time to market, taking into account the type of fuel that can be used in the captive fleet. Basic innovative elements of each technology way able to fully answer to characteristics of bio-ethanol blends will be shared with the other technology ways in order to integrate, where possible, the given technology ways approach and to design a road map of the technology steps favoring a progressive introduction in the EU of bioethanol
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2007-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10043 ORBASSANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.