Objetivo
Pure vegetable oil use as engine fuel has the potential for the most comprehensive ecologic, economic and social benefits of all biofuels. The production involves few process steps and can be done economically with small production units. The production process has only small energy losses and provides potential for additional income generation on farms, thereby strengthening rural economic structures. The challenges to be met by pure vegetable oil are engine adaptation, fuel quality control, emissions control and limits to overall production potential. State-of-the-art concepts allow for achieving EURO3 emission levels for road vehicles in specifically adapted diesel engines for rape seed oil fitting to the German pre-norm DIN V 51605. However, advanced biofuels should allow that emissions keep within the limits of the forthcoming EURO6 norm for road vehicles and EU Stage 4 / US Final TIER4 for non-road vehicles. This proposal covers research and demonstration on 2nd generation vegetable oil fuels in advanced engines. It follows a double strategy: engines as well as the fuel are adapted such that both match and the combination allows for achieving high engine performance at minimum fuel consumption fitting with most severe emission limits. The objectives are (1) to widen the range of considered oils, (2) to research on and demonstrate additives for vegetable oils, (3) to research on and demonstrate improved engine oils, (4) to achieve EU stage 4 / US TIER4 emission levels in medium-scale demonstration fleets running in France, Austria, Germany and Poland, (5) to transfer the engine and fuel concepts to hybrid engines, allowing to achieve forthcoming EURO6 emission levels, (6) to prepare proposals for future fuel standards. The outcome of the project includes advanced engine and fuel concepts for vegetable oil and the preparation of a European standard for 2nd generation vegetable oil.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas semillas oleaginosas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2007-2-TREN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
67657 MOLINE ILLINOIS
Estados Unidos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.