Objetivo
Viral infections, and the associated tumors and disease that they cause, are a major source of economic and social burden in Europe. There is an urgent need to understand the basic mechanisms behind their pathogenesis to accelerate the rational design of vaccines and therapeutics. The training of highly skilled immunologists is vital to support this process. Epstein-Barr virus (EBV) is a medically important infection, responsible for a diverse range of severe pathologies, including acute infectious mononucleosis (AIM), head and neck cancers and immuno-proliferative disorders. Cross-reactive memory T cells have recently been found to play a role in mediating EBV-induced AIM. This proposal aims to systematically dissect the mechanisms of CD8 T cell cross-reactivity in children, young adults and the elderly using EBV as an example of viral infection in humans. Using a combination of novel and sophisticated molecular and cellular techniques, these studies will 1) examine the role of T cell cross-reactivity in the development of clonal dominance patterns, 2) identify novel cross-reactive ligands, 3) characterize the functional and phenotypic characteristics of cross-reactive CD8 T cells, and 4) determine the binding kinetics of cross-reactive T cells with various ligands. It is highly likely that these cross reactive T cell responses to EBV only begin to scratch the surface of the prevalence and potential impact of heterologous immunity on vaccines and immunopathology. This training will be carried out in the Selin laboratory that has pioneered the field of heterologous immunity, and in the Price laboratory that has developed unique tools to probe the molecular mechanisms behind these phenomena. This training will provide a solid foundation for the long-term career development of the researcher, and endow her with an essential tool-box of resources, complementary skills and knowledge to perform outstanding research on viral immunopathogenesis in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de cabeza y cuello
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-1-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CF10 3AT CARDIFF
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.