Objetivo
Coccolithophores are unicellular calcifying algae that form a major component of the oceanic phytoplankton. They play a key role in the global carbon cycle as a pump of inorganic carbon to the deep ocean and to the sediment, and are responsible for a considerable part of the ocean/atmosphere exchange of climate relevant gases (CO2, DMS). In the context of global climate change, and especially ocean acidification, understanding the role of plankton in modulating oceanic biogeochemistry has become a critical interdisciplinary research priority, with the need of developing reliable quantitative knowledge of the biogeography and ecology of key groups at oceanic scale. COMBINE specifically aims (a) to develop modern techniques for accurate coccolithophore biodiversity assessment, (b) to apply them within the AMT program to produce a high quality reference database on Atlantic coccolithophore biogeography, (c) to use this database to produce reliable data on the autecology of key species, i.e. their affinities with physico-chemical parameters like temperature and pCO2, and (d) to use/develop a molecular genetic tool (COD-FISH) to investigate the ecology of haploid and diploid phases of the life-cycle of common coccolithophore species. Overall this will both develop our understanding of coccolithophore ecology at species-level and produce a robust quantitative model of their biogeography through the Atlantic, which will help predicting their role as booster/reducer of global warming and ocean acidification. COMBINE will be conducted at the NHM, London where the necessary instrumentation, expertise and AMT samples are available, and will involve the CEREGE, Aix en Provence and the SB, Roscoff for automatic coccolith recognition and coccolithophore genetics expertise. COMBINE will provide unique training to the candidate by developing and applying innovative techniques in cooperation with leading scientists as well as deliver a major contribution to their joint research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 5BD London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.